Cuidados de la piel periestomal
Esta tarde he tenido el placer de conocer la Asociación de Ostomizados de Madrid. Hemos hablado de cuidados y complicaciones de la piel periestomal....
Heridología: mi nuevo libro
El 13 de diciembre presenté mi libro "Heridología" en la emblemática Aula Cajal del ICOMEM. Fue un acto muy emotivo por todo el cariño...
Cura convencional: estrategia TIME
El tratamiento de las úlceras crónicas ha de tener un doble enfoque: la enfermedad de base y el tratamiento local de la herida.
En el...
Povidona yodada y úlceras crónicas: una gran controversia
La povidona yodada es un producto utilizadísimo por muchos profesionales que tratan heridas, pero que también tiene muchos detractores… A pesar de no ser...
Desbridamiento enzimático: ¿hasta qué punto es selectivo?
El desbridamiento enzimático es una técnica con uso muy extendido. Sin embargo, muchos profesionales se declaran firmes detractores de este tipo de desbridamiento. El...
La plata en las heridas cutáneas
¿Por qué?
La actividad antimicrobiana de la plata ha sido demostrada in vitro, incluidas bacterias multirresistentes como SARM. Para ser bactericida, la plata ha de...
Sulfadiazina argéntica: adorada por unos, detestada por otros
La sulfadiazina argéntica en crema (más conocida por su nombre comercial) se mantiene, desde los años 70 , en el top de productos utilizados...
¿Por qué los animales no desarrollan úlceras venosas?
Seguro que alguna vez se os ha pasado esta pregunta por la cabeza... En este post vamos a ver por qué los veterinarios no...
El interés del corticoide tópico en la úlcera de Martorell
Hoy voy a hablar de una estrategia de tratamiento que utilizamos en la consulta, con excelentes resultados, en la úlcera isquémica hipertensiva de Martorell:...
¿Y si curamos con música?
El dolor en una herida cutánea se dispara durante las curas, que en algunos casos son diarias. Los cambios de apósito pueden llegar a ser...