ÚLTIMAS PUBLICACIONES
¿Corticoide en fomento?
En nuestra consulta de heridas utilizamos a diario corticoide en solución aplicado en fomento. Teniendo en cuenta que siempre que hablo de este tema os surgen muchas dudas (y no hay estudios publicados que...
Heridología: mi nuevo libro
El 13 de diciembre presenté mi libro "Heridología" en la emblemática Aula Cajal del ICOMEM. Fue un acto muy emotivo por todo el cariño e ilusión de los participantes y asistentes. La maestra de...
Mi REGLA DE TRES semanas sin levantar el alginato
En entradas previas ya he hablado del interés de espaciar al máximo las curas en las heridas crónicas que están evolucionando bien y, por definición, en cualquier herida aguda superficial no complicada.
Muchos me...
La mal lllamada “úlcera mixta”
El título completo de este post debería ser: La mal llamada y mal tratada "úlcera mixta". Decidí acortarlo para no empezar de manera tan negativa, ya que el objetivo de esta entrada es muy...
6 claves para entender, prevenir y tratar complicaciones en la piel periestomal
Las complicaciones cutáneas periestomales son un problema muy frecuente con un impacto psicosocial importante. Como no siempre es posible tener un dermatólogo "a mano" para consultarle, espero que estas claves te ayuden a entenderlas...
ARTÍCULOS DESTACADOS
LO MÁS COMENTADO
La hipergranulación: cuando el lecho de la herida se activa en...
La hipergranulación es un problema con el que nos encontramos frecuentemente en la consulta. Sin embargo, es un tema del que existen pocas publicaciones...
Tejido fibrinoso en las úlceras venosas: ¿de qué estamos hablando?
Probablemente muchas veces hayas utilizado y oído la frase “lecho con tejido fibrinoso”. También te habrá entrado la curiosidad de saber la composición de...
¿Habías oído hablar del uso tópico del sevoflurano en heridas?
Si nunca habías oído hablar de esta alternativa de tratamiento para úlceras dolorosas, seguro que mientras lees este post te viene a la cabeza...
¿Por qué utilizamos tanto alginato en nuestra consulta de heridas?
La lámina de fibras de alginato es, sin duda alguna, el apósito más utilizado en nuestra consulta de heridas, en la que tratamos sobre...
La insuficiencia venosa crónica desde una perspectiva dermatológica
“La insuficiencia venosa crónica desde una perspectiva dermatológica”. En una ponencia con este título tuve el placer de hablar del impacto cutáneo de la...
5 publicaciones recientes sobre el tratamiento y prevención de la úlcera...
El tratamiento de la úlcera venosa habitualmente representa un gran reto, especialmente para el dermatólogo. En la sesión dedicada a heridas del Congreso Anual de...
Also available in: English (Inglés)