¿Las bacterias pueden ayudar a cerrar las heridas?
En los últimos años se ha despertado un gran interés por el estudio de las interacciones entre distintas especies microbianas en una herida y...
Heridas y demencia
Cada vez vivimos más y, por tanto, hablamos más de heridas asociadas al envejecimiento, centrándonos habitualmente en la fragilidad cutánea, la arterioloesclerosis, la inmovilización...
Úlcera de pierna y onicodistrofia
Seguro que más de una vez te habrás preguntado por qué tienen un aspecto “feo” las uñas de los pies de las personas con...
Mi regla ABCDE de los injertos en sello
Este es mi ABCDE de los injertos en sello, pero la verdad es que podría continuar con el resto del abecedario, porque hay muchos...
El famoso artículo de Winter y la cura en ambiente húmedo
Vamos a analizar el artículo probablemente más referenciado en el mundo de la cicatrización, pero seguramente también el menos leído.
De hecho, en cualquier texto...
¿Cuánto podría espaciar las curas de una herida en pierna?
Primero la pandemia y ahora la gran nevada... Este año se nos han acumulado impedimentos para mantener las pautas de curas que consideramos más...
Wound-QoL: la importancia de la calidad de vida de las personas con heridas
Ante una persona con una herida, lo habitual es centrarnos en la realización de una evaluación clínica precisa, registrando datos sobre la respuesta objetiva...
La arruga en pierna es bella y otras reflexiones tras cinco años de blog
Cinco años del blog "Cuando una herida en la piel no se cierra" también significan cinco años de "Tenemos que pensar y hacer todo...
La distracción como estrategia analgésica durante las curas
Los profesionales que tratamos pacientes con heridas sabemos que las curas representan un factor enormemente estresante para ellos, principalmente por el dolor asociado. El...
Perla terapéutica en heridas postquirúrgicas
Si algo me hace adorar las perlas es la elegancia con la que te hacen triunfar en cualquier situación. De hecho, éxito de nuestra...