Jürg Hafner y la úlcera de Martorell
Este post lo escribo desde el aeropuerto de Zúrich, con la emoción implícita de la despedida de una experiencia profesional excepcional. Esta semana, he...
¿Úlceras en pierna por insuficiencia cardíaca?
La insuficiencia cardiaca es el motivo más frecuente de hospitalización y reingreso en los ancianos. A pesar de que no solemos pensar en ella...
Cuando el desbridamiento cortante “enfada” a la úlcera
El desbridamiento cortante o quirúrgico de una úlcera implica el uso de una hoja de bisturí para retirar el tejido necrótico o esfacelado. Al...
La hipergranulación: cuando el lecho de la herida se activa en exceso.
La hipergranulación es un problema con el que nos encontramos frecuentemente en la consulta. Sin embargo, es un tema del que existen pocas publicaciones...
¿Qué se esconde tras unas piernas hinchadas? No todo es líquido
El edema se desarrolla cuando la tasa de filtración microvascular (capilar y en vénulas) supera el drenaje linfático, ya sea por aumento de la...
¿Qué ejercicios puedo hacer en casa contra el flebolinfedema?
El #QuedateEnCasa está siendo una de las armas más importantes en la lucha contra la crisis sanitaria COVID-19. Creo que siempre viene bien cualquier...
El famoso artículo de Winter y la cura en ambiente húmedo
Vamos a analizar el artículo probablemente más referenciado en el mundo de la cicatrización, pero seguramente también el menos leído.
De hecho, en cualquier texto...
Hierro, dermatitis ocre y úlcera venosa
La idea de hablar de hierro y úlcera venosa me ha surgido al leer un artículo que se acaba de publicar sobre la potencial...
¿Hay que lavar SIEMPRE las heridas?
La respuesta es NO. Como a muchos os habrá sorprendido esta contestación, creo que este tema se merece un post:)
Probablemente ya habréis leído frases como...
¿Las bacterias pueden ayudar a cerrar las heridas?
En los últimos años se ha despertado un gran interés por el estudio de las interacciones entre distintas especies microbianas en una herida y...